Skip to content Skip to footer
Energía hidroeléctrica: MEXTYPSA en el CECICM
Año:2025Especialidad:Ingeniería Del AguaEtiquetas:NoticiasShare

Formamos parte del Encuentro: Agua e infraestructura por el CECICM 

En el marco de la Primera Reunión Regional Norte rumbo al 33° Congreso Nacional de Ingeniería Civil, se llevó a cabo el Primer Encuentro Académico “Agua e infraestructura: formación y compromiso”, organizado por el Club de Estudiantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CECICM).

En este espacio destacó la participación de nuestro compañero, el Ingeniero Pedro Palma, quien ofreció la conferencia “Generación hidroeléctrica y el futuro hidroeléctrico”. Su ponencia se centró en el papel de las centrales hidroeléctricas como fuente de energía renovable y limpia, destacando la importancia de la adecuada selección de turbinas hidráulicas —Pelton, Kaplan o Francis— según las condiciones hidráulicas específicas de cada sitio. Este criterio de diseño permite optimizar el rendimiento energético y garantizar una integración más eficiente de la generación hidroeléctrica en la red eléctrica, tecnología que actualmente representa cerca del 70.4% de la producción mundial de energía renovable.

El Ingeniero Palma propuso como una alternativa viable y de progreso, la modernización y rehabilitación de la infraestructura hidroeléctrica en México, bajo un enfoque que garantice su sostenibilidad y sustentabilidad. Así mismo enfatizó la importancia de llevar a cabo una evaluación profunda de los impactos sociales y ambientales y de implementar soluciones de mitigación que permitan maximizar los beneficios y reducir los efectos adversos.

La participación de nuestros colaboradores en este tipo de foros nos llena de orgullo, pues la generación de conocimiento forma parte de nuestros valores esenciales. Asimismo, esta conferencia refleja el compromiso de MEXTYPSA con la construcción de un futuro renovable y sostenible, asegurando que cada proyecto de infraestructura se conciba y ejecute bajo principios que promuevan un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente.